Hámster-rata
enano
Tscherskia triton
Este hámster, que vive en el nordeste de China,
sobre todo en el interior de Mongolia y Manchuria, así como en Corea
y en una pequeña zona de la antigua URSS, al norte de Vladivostok,
apenas puede ser calificado ya de hámster enano. Con sus 18 a 25
cms. de cabeza a extremo del cuerpo, es de mayor tamaño que el hámster
dorado. Su cola, que puede medir de 7 a 10 cms. de largo y su hocico alargado
le han conferido su nombre vulgar. Su dorso es de color pardo oscuro, color
que se vuelve más claro hacia los flancos para convertirse en el
gris blanquecino del vientre. Las orejas oscuras a veces presentan bordes
blancos.
Mientras que los demás hámsters preferimos
los hábitats secos, el hámster rata enano parece tener preferencia
por zonas húmedas. Se dice que también vive cerca de los marjales
y en valles, a menudo también en encinares y bosques de avellanos
situados en cotas bajas.
El período de reproducción del hámster
rata enano va de mayo a octubre. Cada año nacen de 4 a 5 camadas
con 7 crías como promedio. Estas están maduras sexualmente
aproximadamente a los 2 meses de edad, o sea, un mes más tarde que
la mayoría de los otros hamstercillos enanos.
El mayor de los hámsters enanos se alimenta de
cereales, como trigo, avena, cebada y maíz, además de semillas
de soja y pipas de girasol; incluso come huesos de cereza, nueces y bellotas.
Las patatas, zanahorias y partes vegetales verdes entran igualmente en su
menú. En el caso de una eventual cautividad, este hámster
podría ser alimentado como los cobayas o como nosotros, los hámsters
dorados.
|